VIAJAS CON TU MASCOTA?


Acceder a todos los requisitos si viaja con mascotas:https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/politicas-y-gestion/informacion-para-personas-viajan-mascotas


¿Viajas con tu perro? Evita contratiempos, debe ingresar a Uruguay con microchip


viajasconperroA partir del 1 de octubre de 2018 los animales de especie canina tanto residentes como no residentes deberán ingresar y egresar del país  con identificación individual mediante dispositivo electrónico (microchip), asociado al Certificado Sanitario Internacional expedido por la Autoridad Competente del país de origen, según Decreto Nro. 273/018, de agosto 2018. Desde la Dirección General de Inocuidad Alimentaria se informa a la población nacional y a turistas interesados en ingresar a Uruguay con perros, sobre esta nueva disposición que apunta a proteger la salud y bienestar de los animales y de las personas en caso de enfermedades zoonóticas.

Uruguay establece desde el año 2017 como único sistema de registro individual de animales de compañía a nivel nacional, la identificación de los mismos a través de la implantación de un microchip, conjuntamente  con el ingreso de los datos del animal y de su Tenedor Responsable, al Sistema del Registro Nacional de Animales de Compañía (RENAC) en el marco de la resolución de la COTRYBA (Comisión Nacional Honoraria de Tenencia Responsable de Bienestar Animal) y de la replicas relojes breitling Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, quien lleva el control sanitario de los animales.

Esta medida de identificación de caninos, facilita el control sanitario de animales de esta especie, fundamentalmente en las zonas norte del país, con presencia de Leishmaniosis.

Por lo tanto, considerando que actualmente en el ámbito internacional se percibe el incremento cada vez mayor de países o bloques comerciales (Nueva Zelanda, Australia, Unión Europea, entre otros) que han implementado el sistema de identificación con microchip en perros como medida de protección sanitaria, es que mediante Decreto de la Dirección General de Servicios Ganaderos se resuelve, entre otros aspectos, que a partir del 1º de octubre de 2018 los animales de la especie canina (residentes o) no residentes deberán ingresar y egresar del país con identificación individual mediante dispositivo electrónico (microchip), asociado al Certificado Sanitario Internacional expedido por la autoridad sanitaria competente del país de origen.

De esta forma en caso de ingreso al país, los funcionarios oficiales del MGAP en los distintos pasos de frontera (terrestres, marítimos y aéreos) verificarán la identidad del animal mediante la documentación pertinente y procediendo a la lectura del microchip.

Características del microchip compatible en Uruguay

El microchip debe cumplir con las normas ISO 11784 y aplicar tecnología HDX o FDX-B. Los mismos se leerán con un lector compatible con la norma ISO 11785. En caso que el dispositivo colocado no cumpla con las normas precedentes el responsable deberá proveer de un lector que permita la lectura del microchip al ingreso en el país.

Cuida lo que tenemos

El rol de la Dirección General de Inocuidad Alimentar es proteger el status fito y zoosanitario del Uruguay, previniendo y Controlando el ingreso de productos de origen animal o vegetal así como ingreso de mascotas, que pongan en riesgo la bioseguridad del país, es decir la salud de la población, el estatus sanitario del país y los recursos naturales que tenemos.

Si viajas con tu perro, evita contratiempos, y además, cuidas lo que tenemos!





Resolución microchip al ingresar al país: Resolución Nº 273 de DGSG de 27/08/2018



Noticias
23-03-2023
not
CULTURA EN LÍNEA-VENTANILLA ABIERTA 2023


16-03-2023
not
El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias tiene el agrado de poner en conocimiento de todos los compatriotas residentes en la isla de Tenerife, que entre los días 20 y 22 de marzo del corriente, se realizará un consulado móvil a la Isla de Tenerife,  a fin de que puedan tramitar Pasaporte digital o renovar su cédula de identidad.

Atento a ello, se agradece a  los interesados que aún no lo han hecho, solicitar cita previa, llamando al teléfono 928278486 del Consulado General, en el horario de 9:30 a 14 horas, con el fin de elaborar la respectiva lista de atención.

Recuerde que no se atenderá sin cita previa.



                                                          Las Palmas, 16 de marzo de 2023.

23-02-2023
not








Ventanilla-abierta-2023-artes-escenicas.jpg


El Consulado General de Uruguay tiene el placer de informar que mediante el sistema de Ventanilla abierta, el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) y el Departamento de Internacionalización de la Cultura Uruguaya de la Dirección Nacional de Cultura, recepciona solicitudes de contribución económica para el otorgamiento de apoyos logísticos o económicos al desarrollo de proyectos de artes escénicas en el exterior del país durante el año 2023.

Las inscripciones permanecerán abiertas desde el 10/02/2023 hasta 31/10/2023 a las 17:00.

Se recepcionarán solicitudes dentro de los siguientes períodos:

. febrero-marzo
. abril-junio
. julio-setiembre
. octubre-diciembre

Podrán inscribir solicitudes de apoyo económico personas físicas uruguayas mayores de 18 años, residan o no en el país, profesionales de las artes escénicas en representación de los proyectos o instituciones que postulen.

No será posible ingresar solicitudes de apoyo a proyectos que cuenten o gestionen —en cualquiera de sus etapas— con otro tipo de contribución económica proveniente del MEC, a excepción del Fondo de Incentivo Cultural.

Podrá obtener información y descargar el Instructivo de las solicitudes en :
https://culturaenlinea.uy/opportunity/single/1274/

El plazo para realizar consultas vencerá indefectiblemente a las 13 hs. del 30 de octubre de 2023.

Dudas sobre la postulación - inae@mec.gub.uy
Soporte informático - culturaenlinea@mec.gub.uy
22-02-2023
not








Bienal-de-Venecia-2023.jpg



El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, tiene el agrado de informar que el proyecto seleccionado que representará a Uruguay en la 18 ª exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2023, que se desarrollará del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023, es : “EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal” de INST/MAPA + Carlos Casacuberta.

La Bienal de Venecia –Italia- fue fundada en 1895 y es considerada en su género una de las más importantes y prestigiosas del mundo. La Bienal de Arquitectura de Venecia es una sección creada en 1980 con la misión de exhibir y desarrollar propuestas de la arquitectura contemporánea, así como ofrecer una herramienta para la práctica innovadora en el contexto urbano nacional e internacional.

Uruguay es uno de los tres países latinoamericanos, además de Brasil y Venezuela, que cuenta con un pabellón propio en el recinto de Il Giardini, también conocidos como Los Jardines de la Bienal. El pabellón de Uruguay es de propiedad del Estado, su adquisición fue autorizada por la Ley 12.697, de 20 de enero de 1960, en tanto el terreno es usufructuado en base a concesiones de derecho de uso (renovables cada 19 años) otorgadas por el Municipio de Venecia, estando en vigencia la actual concesión hasta el año 2027.

Podrá encontrar más información y descargar el Acta de Selección en el siguiente enlace:
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/uruguay-18a-exposicion-internacional-arquitectura-bienal-venecia

16-02-2023
not








Captura.jpg
El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, complace en informar que la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Visuales, publicó el catálogo Uruguay Ilustra 2023, que reúne obras de 32 autores de ilustración contemporánea uruguaya.

En esta oportunidad se invitó a ilustradores que han tenido conexión con proyectos, programas o convocatorias de la Dirección Nacional de Cultura en los últimos años, con especial atención en la amplia representación de la escena nacional.
Adjuntamos el acceso directo a la página:
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/catalogo-ilustracion-contemporanea-uruguaya-2023

16-01-2023
not
El Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU), en coordinación con otras instituciones estatales, es el organismo público encargado de diseñar las políticas nacionales del sector audiovisual de Uruguay.

Desde su creación en el año 2008 ha diseñado su estrategia trabajando conjuntamente con el sector público y privado combinando mecanismos de gestión directos e indirectos, locales e internacionales.

Entre sus objetivos constitutivos se encuentran:

    el fomento, incentivo y estímulo de la producción, coproducción, distribución y exhibición de obras y proyectos cinematográficos y  audiovisuales;
    la estimulación de acciones e iniciativas que contribuyan al desarrollo de la cultura cinematográfica;
    el monitoreo del sector audiovisual;
    la implementación y ejecución de convenios;
    el fomento de la formación audiovisual y la generación de condiciones para una adecuada distribución nacional.

Paralelamente a la implementación de un Plan de Fomento de la actividad audiovisual, desde el INCAU se proyecta el diseño de un plan estratégico para la preservación y conservación del patrimonio audiovisual e impulsa un compromiso sobre la promoción y formación audiovisual de calidad, que deriva en acciones con foco en niños, niñas y adolescentes así como en la circulación de contenidos audiovisuales a nivel nacional y el fortalecimiento de un red nacional para estos efectos.

El Plan de Fomento, que incluye un fondo, constituye uno de los mecanismos directos de fomento a la actividad audiovisual nacional que prioriza el apoyo, el desarrollo y la producción de proyectos cinematográficos y audiovisuales.

Además del alcance nacional del fondo, las coproducciones minoritarias pueden beneficiarse del apoyo en forma proporcional al porcentaje de participación, además de otros incentivos fiscales.

Junto al sector privado, el Instituto definió una estrategia del sector y promovió la instalación de una mesa estratégica del cluster para el seguimiento del plan diseñado, donde participa activamente.

En los foros internacionales y regionales el INCAU representa a la institucionalidad pública nacional sectorial con la proyección de fortalecer las condiciones de los intercambios de Uruguay con el resto de los países.

09-01-2023
not

El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, tiene el agrado de informar que la Administración Nacional de Correos junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores han implementado un procedimiento para que los ciudadanos que deseen o necesiten gestionar su Firma Digital Avanzada del Correo Uruguayo, puedan hacerlo desde el exterior.