Se pone en conocimiento la reciente aprobación de la Ley 20343 de fecha 19/09/2024, que declara la amatista como piedra nacional, rindiendo homenaje no sólo a la belleza de este tesoro geológico de nuestro territorio, sino también al trabajo de las comunidades dedicadas a su extracción.
Cabe destacar que la Unión Internacional de Ciencias Geológicas de la UNESCO,
recientemente declaró Patrimonio Geológico Mundial al yacimiento de Amatistas de la
zona de Los Catalanes, ubicado en Catalán, departamento de Artigas.
Nuestras Amatistas se encuentran y son extraídas de minas ubicadas en esta región
y se estima que los cristales tienen entre 130 y 150 millones de años de antigüedad.
La formación de la Amatista es el resultado de la interacción entre los acuíferos y la actividad volcánica, lo que lleva a los tonos únicos y vibrantes que hacen que la Amatista uruguaya sea de la mejor calidad y gran demanda.
Su proceso de extracción es respetuoso con el medio ambiente, causando el menor
impacto ambiental posible.