INCAU
El Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU), en coordinación con otras instituciones estatales, es el organismo público encargado de diseñar las políticas nacionales del sector audiovisual de Uruguay.

Desde su creación en el año 2008 ha diseñado su estrategia trabajando conjuntamente con el sector público y privado combinando mecanismos de gestión directos e indirectos, locales e internacionales.

Entre sus objetivos constitutivos se encuentran:

    el fomento, incentivo y estímulo de la producción, coproducción, distribución y exhibición de obras y proyectos cinematográficos y  audiovisuales;
    la estimulación de acciones e iniciativas que contribuyan al desarrollo de la cultura cinematográfica;
    el monitoreo del sector audiovisual;
    la implementación y ejecución de convenios;
    el fomento de la formación audiovisual y la generación de condiciones para una adecuada distribución nacional.

Paralelamente a la implementación de un Plan de Fomento de la actividad audiovisual, desde el INCAU se proyecta el diseño de un plan estratégico para la preservación y conservación del patrimonio audiovisual e impulsa un compromiso sobre la promoción y formación audiovisual de calidad, que deriva en acciones con foco en niños, niñas y adolescentes así como en la circulación de contenidos audiovisuales a nivel nacional y el fortalecimiento de un red nacional para estos efectos.

El Plan de Fomento, que incluye un fondo,replique montre constituye uno de los mecanismos directos de fomento a la actividad audiovisual nacional que prioriza el apoyo, el desarrollo y la producción de proyectos cinematográficos  y audiovisuales. 

Además del alcance nacional del fondo, las coproducciones minoritarias pueden beneficiarse del apoyo en forma proporcional al porcentaje de participación, además de otros incentivos fiscales.

Junto al sector privado, el Instituto definió una estrategia del sector y promovió la instalación de una mesa estratégica del cluster para el seguimiento del plan diseñado, donde participa activamente.

En los foros internacionales y regionales el INCAU representa a la institucionalidad pública nacional sectorial con la proyección de fortalecer las condiciones de los intercambios de Uruguay con el resto de los países.

En la región, Uruguay coproduce con Latinoamérica en el marco del Acuerdo Latinoamericano de Coproducción Cinematográfica, además de tener vigente acuerdos de coproducción con Argentina, Brasil, Canadá e Italia.Replica Uhren
Adjuntamos el acceso directo a la página de INCAU:
incau.jpg


Noticias
29-09-2025
not

Nos complace informar sobre la 11ª edición del Premio Bienal de Pintura Torres García – Ciudad de Mataró 2026, un galardón que rinde homenaje al artista uruguayo Joaquín Torres García, estrechamente vinculado a la ciudad de Mataró y reconocido internacionalmente por su innovación en el arte, desde el novecentismo hasta el constructivismo.

22-09-2025
not
Se informa que la Agencia UXXI y el Ministerio de Educación y Cultura convocan a un llamado público para participar del Programa IDA, destinado a fomentar la exportación de literatura uruguaya mediante el apoyo a la industria editorial a través de la traducción.

Para cumplir este objetivo se han dispuesto tres líneas de apoyo con fondos no reembolsables:

    A. Apoyo a la traducción de obras literarias de cualquier género. -Destinado a empresas extranjeras debidamente establecidas en sus países.

    B. Apoyo para la traducción al idioma inglés, de catálogos y extractos/capítulos de obras literarias. -Destinado a empresas nacionales debidamente establecidas en Uruguay.

   C. Apoyo a la producción de audiolibros. -Destinado a empresas nacionales debidamente establecidas en Uruguay.

Este programa contará con un fondo total de USD 18.500 (dieciocho mil quinientos dólares estadounidenses), de los cuales se descuentan los gastos bancarios que resultan de las transferencias al exterior.
Las propuestas presentadas a la línea A podrán ser financiadas con un monto máximo de hasta USD 2.500 (dólares estadounidenses dos mil quinientos) por obra.

La convocatoria estará abierta desde el 10 de setiembre hasta el 30 de octubre de 2025, período durante el cual se recibirán postulaciones para las obras.

Información ampliada y las bases de la convocatoria se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.uruguayxxi.gub.uy/uploads/estatico/IDA%20Bases%20L%C3%ADnea%20A_2025.pdf

IdaVitale.jpg

16-07-2025
not

Se informa que durante el presente mes se conmemora el décimo aniversario de la designación del “Paisaje Industrial Fray Bentos” como Patrimonio Mundial por la UNESCO, reconocimiento otorgado el 5 de julio de 2015 por su valor universal excepcional.

04-07-2025
not
Comunicamos con sumo agrado que la Asociación para el Desarrollo de la Música Iberoamericana (ADIMI) le otorgó el Premio a la Trayectoria al músico uruguayo Hugo Fattoruso. 
 

Compositor, arreglador, multiinstrumentista y vocalista nacido en Montevideo en 1943; se «crió musicalmente» en el Hot Club de Montevideo y, además de desarrollar una intensa carrera solista,  en los 60, inspirado por Los Beatles, formó Los Shakers, grupo fundacional del rock rioplatense. También ha tocado en Opa, Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes, La Escuelita, Trío Fattoruso, Rey Tambor, Ha Dúo, Dos Orientales, Barrio Sur, Trío Oriental, Cuarteto Montevideano, entre otros. 
 

Colaboró con los músicos Milton Nascimento, Hermeto Pascoal, Eduardo Mateo, Chico Buarque, Rubén Rada, Jaime Roos, Airto Moreira y Djavan, entre otros.
 
La ADIM, institución que le otorgó el premio, es una de las redes de cooperación y solidaridad de las artes, más sólidas que existen en el panorama musical iberoamericano con integrantes que representan a México, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, España y Alemania. ADIMI es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es generar un espacio de trabajo conjunto entre productores de música en Iberoamérica, ligados a festivales, ferias, mercados y espacios que permitan la circulación de la música en este ámbito geográfico, prioritariamente las músicas actuales de creación.  

30-06-2025
not replica panerai

El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias informa que el Banco de Previsión Social (B.P.S ) ha cambiado la validez de los Certificados de Existencia o FE DE VIDA.

18-06-2025
not

PLATAFORMA RETINA LATINA - CINE URUGUAYO DE LIBRE ACCESO



1. Retina Latina es una plataforma en internet de cooperación internacional que ofrece una amplia y diversa selección de películas latinoamericanas sin registro y con acceso libre para los ciudadanos de América Latina y el Caribe. Los usuarios pueden explorar una variedad de géneros y estilos cinematográficos que reflejan la riqueza cultural y artística de la región.


2. La plataforma proporciona contenidos adicionales como reseñas, entrevistas, artículos y pódcast que profundizan en el mundo del cine latinoamericano. Estos recursos están disponibles para todos los usuarios que los visiten desde cualquier parte del mundo.


3. La misión de Retina Latina es acercar el cine latinoamericano a una audiencia global, brindando una ventana a las historias y voces de nuestra región, así como fortalecer y promover los derechos culturales de las y los ciudadanos de América Latina y el Caribe. El proyecto es desarrollado por las entidades oficiales cinematográficas de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.


4. En este enlace puede accederse a las películas uruguayas disponibles en la plataforma: https://www.retinalatina.org/?s=uruguay




18-12-2024
not

Normativa y documentación exigible a vehículos y conductores que ingresen al territorio nacional como extranjeros.