El Consulado General de Uruguay, tiene el agrado de informar que con motivo de su viaje de instrucción Nº XXXV, el velero buque escuela CAPITÁN MIRANDA, visitará el Puerto de Las Palmas la próxima semana.
El «Capitán Miranda», buque-escuela a vela de la Armada Nacional de la República Oriental del Uruguay, comenzó su viaje de instrucción, el 14 de abril del corriente, a bordo viajan su tripulación, bajo el mando del capitán Andrés Debali, llega desde el Fortaleza, esta vez Las Palmas, es el segundo puerto que visita y permanecerá hasta fines de esta semana, para zarpar hacia Cádiz.
Este año podremos también visitarlo en el mes de septiembre en Tenerife.
En Las Palmas, se podrá visitar el 18 de mayo de 15 a 18 hs. en la Base Naval y Arsenal de Las Palmas, para lo que es imprescindible anotarse enviando su solicitud por correo electrónico a : cglaspalmas@mrree.gub.uy
El buque escuela Capitán Miranda, zarpará a las 20 hs. del domingo 18 de mayo, rumbo al puerto de Cádiz.
Un poco de Historia:
Su nombre hace homenaje al Capitán de Navío Francisco Prudencio Miranda, marino uruguayo, hidrógrafo, historiador, profesor y escritor.
El que es nuestro buque-escuela, fue construido en Cádiz para el Servicio Hidrográfico Uruguayo, siendo su primer botadura el 26 de julio de 1930, partiendo para Montevideo el 21 de noviembre de ese mismo año, luego de 40 años de servicio, en 1977 se decide transformarlo como buque-escuela y en 1978 inicia los servicios como tal.
En 1993 el “Miranda” es trasladado a Cádiz para acondicionarlo y modernizarlo nuevamente.
El buque fue transformado en prácticamente todas sus áreas, incorporándole nuevo equipamiento de navegación y comunicaciones, aumentando su superficie vélica en unos 100m2 entre otras importantes reestructuras.
Entre fines del 2003 y principios del 2004 el “Miranda” es reacondicionado internamente y es preparado para una nueva etapa: recibir a la primera mujer Oficial de la Armada Nacional, dándole así el espacio y la bienvenida a ésta y a las futuras generaciones de mujeres Oficiales.
En la noche del 20 al 21 de agosto de 2004, durante el 23º viaje, habiendo partido de Livorno, un temporal de más de 15 horas en el Mediterráneo, azota al Miranda que sufre varias averías incluido el Mascarón de Proa. Los astilleros de la Armada Española en Cartagena, lo reciben y reparan parcialmente, dejándolo en condiciones para continuar la navegación.
La pérdida del antiguo Mascarón de Proa, dio paso a la creación de una obra inédita para nuestro país y para los artistas Andrés Santangello y Javier Abdala que diseñaron y esculpieron uno nuevo, que fue colocado en marzo del 2007.
El Miranda ha llevado al Uruguay por los siete mares, como Embajador Itinerante, destacándose junto a su tripulación, en cantidad de regatas internacionales y en diversos festejos internacionales.